jueves, 18 de noviembre de 2010

NuEsTrO aVaNcE dEl eNsAyO

La comprensión como parte fundamental de la formación del pedagogo.
Al desarrollar este tema pretendemos reconocer la importancia que tiene para el pedagogo la comprensión como parte de su formación, para lo cual requerimos ubicar los diferentes usos que le da este personaje al término comprensión a partir del sentido que le asigne y la situación en que se encuentre y, desde usar la comprensión para analizar los textos que lee, utilizarla para relacionarse con los otros, o para entender lo que le explican sus maestros, entre otros usos.
Consideramos importante abordar este tema puesto que la importancia que le asigna el pedagogo a la comprensión como parte de su formación, determina su actuar en cuanto a tomar  o no unidades de conocimiento relacionadas con la comprensión, como las que tienen que ver con la hermenéutica.
Partimos de la idea de que el proceso formativo transcurre en la cotidianidad del ser humano, sin embargo en algunas ocasiones la formación es considerada como algo externo, como algo que no tiene que ver con las prácticas diarias de los individuos. En la cotidianidad se hace uso de la comprensión desde distintos entendidos y situaciones particulares, por ejemplo en el caso del pedagogo. De manera que vemos necesario hacer un análisis sobre la relevancia que adquiere el aspecto de la comprensión como parte de la formación para los pedagogos que aún está cursando las unidades de conocimiento de la carrera de Pedagogía y las causas a las que podría obedecer esta situación.

Ramas de la investigación a realizar:

El recorrido de la formación en conjunto con la hermenéutica.

La interpretación se conforma de dos elementos: la comprensión y la explicación, del lenguaje y de los textos escritos, por tanto del Otro.
Que tan importante es la formación desde la comprensión y la explicación de todo lo que lo rodea.

El pedagogo en formación, interpretación.

Cuando deja de tener importancia la comprensión y la explicación para el sujeto, y comienza a ser algo ajeno a él.

El temor del pedagogo a la hermenéutica, o la indiferencia. ¿Por qué huir a la hermenéutica?
La falta de interés en la interpretación (comprensión y explicación), por tanto de la hermenéutica.

Cuanto interesa y entiende el pedagogo sobre la hermenéutica.

La importancia de la hermenéutica en la formación del pedagogo.

El Discurso (hablado-lenguaje y escrito-textos), como parte fundamental en la formación del pedagogo.

La relación entre Formación y Discurso.
La hermenéutica parte de la realidad, es decir de la interpretación (comprensión y explicación) de todo lo que rodea al sujeto, discurso.

Si durante toda nuestra formación hacemos hermenéutica, ¿Por qué no nos interesa esta unidad de conocimiento?
Como pedagogos debemos buscar la interpretación de la realidad.


ELABORO:
Lozano González Alejandra Daniela
Martínez de la Cruz Miriam Edith

1 comentario:

  1. HOLA MI QUERIDA DANIELA Y MIRIAM!!

    MIRA YO NO CREO QUE SEA MIEDO LO QUE TENEMOS LOS PEDAGOGOS A LA HERMENEUTICA SINO QUE NO ESTAMOS FAMILIARIZADOS DEL TODO CON ELLA, A PESAR DE LAS MENCIONES POR PARTE D ELOS PROFESORES Y LOS MISMOS COMPAÑEROS DE LA CARRERA, NO QUEREMOS METERNOS A ÉSTE TERRENO POR LO DIFICIL QUE PUEDA PARECER. ME GUSTA LA FORMA EN SE RELACIONA EL TEMA CON LA FORMACIÓN DE LOS SUJETOS FUERA DE LOS ESPACIOS AULICOS Y ESCOLARES, YA QUE COMO LO MENCIONO EN MI ENSAYO LA EDUCACIÓN ESTA EN TODOS LADOS Y ESTA PERMEADA POR TODOS LOS DISCUROS...

    ESPERO EL FINAL DE ESTE ENSAYO PARA SABER COMO AGRUPARON TANTOS TEMAS EN UNO.

    ResponderEliminar